La evaluación de Alzheimer y demencias está ahora disponible 100% online. En Neuropsicología.co realizamos evaluaciones neuropsicológicas virtuales especializadas en memoria, deterioro cognitivo y demencias para adultos mayores desde cualquier ciudad de Colombia.
¿Qué es el Deterioro Cognitivo y la Demencia?
El deterioro cognitivo es una disminución en funciones mentales como memoria, atención, lenguaje o razonamiento. Puede ser leve o progresar a demencia, donde las alteraciones interfieren significativamente con la independencia en actividades diarias.
Tipos de Demencia
| Tipo | Características | Frecuencia |
|---|---|---|
| Enfermedad de Alzheimer | Deterioro progresivo de memoria, luego otras funciones. Inicio insidioso. | 60-70% |
| Demencia Vascular | Causada por infartos cerebrales. Deterioro escalonado. | 15-20% |
| Demencia por Cuerpos de Lewy | Alucinaciones visuales, parkinsonismo, fluctuaciones cognitivas. | 10-15% |
| Demencia Frontotemporal | Cambios de personalidad y conducta. Inicio más temprano (50-60 años). | 5-10% |
| Demencia Mixta | Combinación de Alzheimer y vascular. | 10% |
Señales de Alerta de Alzheimer y Demencia
Síntomas de Memoria:
- Olvidos frecuentes de información reciente, conversaciones o eventos
- Repetir preguntas o historias constantemente
- Desorientación temporal: No saber qué día es, confundir fechas
- Desorientación espacial: Perderse en lugares conocidos
- Olvida nombres de familiares o amigos cercanos
- Dificultad para recordar citas o compromisos
Cambios en el Lenguaje:
- Dificultad para encontrar palabras ("la cosa esa", "lo que sea")
- Pausas frecuentes en conversación
- Repetir las mismas frases
- Dificultad para seguir conversaciones complejas
Dificultades en Actividades Diarias:
- Problemas para cocinar platos habituales
- Dificultad para manejar dinero o pagar cuentas
- Errores en tareas domésticas que antes realizaba bien
- Dificultad para usar teléfono, TV o electrodomésticos
- Abandono de hobbies o actividades sociales
Cambios de Personalidad y Conducta:
- Apatía, pérdida de iniciativa
- Irritabilidad o agresividad inusuales
- Ansiedad, desconfianza o paranoia
- Depresión, pérdida de interés
- Desinhibición social
Deterioro Cognitivo Leve (DCL)
El DCL es una etapa intermedia entre el envejecimiento normal y la demencia:
- Cambios cognitivos notables (especialmente en memoria)
- Verificables mediante pruebas neuropsicológicas
- Mantiene independencia en actividades diarias
- No cumple criterios para demencia
- 10-15% evoluciona a demencia cada año (vs. 1-2% en población general)
Importancia: Identificar DCL permite intervención temprana, monitoreo y planificación.
Evaluación Neuropsicológica Online de Demencia
1. Historia Clínica Virtual (60-90 min)
Entrevista por videollamada con el paciente y un familiar:
- Quejas cognitivas: Tipo de olvidos, desde cuándo, progresión
- Funcionalidad: Actividades instrumentales (cocinar, manejar dinero) y básicas (vestirse, bañarse)
- Cambios conductuales: Personalidad, estado de ánimo
- Antecedentes médicos: Hipertensión, diabetes, colesterol, ACV previos
- Medicamentos actuales
- Historia familiar de demencias
- Nivel educativo y ocupacional
2. Evaluación Cognitiva Virtual (2-3 sesiones, 3-4 horas)
- Memoria episódica: Recordar lista de palabras, historia, figura compleja
- Memoria semántica: Conocimiento general, vocabulario
- Memoria de trabajo: Retener y manipular información
- Curvas de aprendizaje: Evaluar consolidación
- Atención sostenida y dividida
- Flexibilidad cognitiva
- Planificación y organización
- Control inhibitorio
- Fluencia verbal (palabras por minuto)
- Denominación (nombrar objetos)
- Comprensión verbal
- Repetición
- Fluencia fonológica y semántica
- Copia de figuras complejas
- Orientación espacial
- Reconocimiento visual
- Temporal (fecha, día de la semana, hora)
- Espacial (ciudad, lugar, dirección)
- Personal (nombre, edad)
3. Evaluación Funcional
Cuestionarios para familiar sobre:
- Actividades instrumentales de vida diaria (AIVD)
- Actividades básicas de vida diaria (ABVD)
- Síntomas conductuales y psicológicos
4. Evaluación Emocional
- Escalas de depresión geriátrica
- Evaluación de ansiedad
- Apatía
5. Informe Neuropsicológico Completo
Recibes un informe profesional con:
- Perfil cognitivo detallado: Funciones preservadas y alteradas
- Diagnóstico: Cognitivamente normal, DCL, demencia (tipo y gravedad)
- Severidad del deterioro: Leve, moderado, severo
- Comparación con normas ajustadas por edad y educación
- Evolución: Si hay evaluaciones previas, comparamos cambios
- Recomendaciones:
- Derivación a neurólogo/geriatra si se requiere
- Exámenes complementarios (neuroimagen, laboratorios)
- Estimulación cognitiva
- Intervención familiar
- Adaptaciones ambientales
- Apoyo emocional
Ventajas de la Evaluación Virtual para Adultos Mayores
- 🏠 Comodidad en casa: Evita desplazamientos estresantes
- 🌍 Acceso desde cualquier ciudad: Bogotá, Medellín, Cali, ciudades pequeñas
- 👨👩👧 Participación familiar: Familia puede estar presente en sesiones
- ⏰ Horarios flexibles: Adaptados al paciente
- 📊 Evaluación en ambiente natural: Comportamiento más representativo
- 🔄 Reevaluaciones más fáciles: Para monitorear evolución cada 6-12 meses
¿Cuándo Solicitar una Evaluación?
- Olvidos frecuentes que interfieren con vida diaria
- Familiar ha notado cambios cognitivos o conductuales
- Diagnóstico médico de DCL o demencia sin evaluación completa
- Reevaluación para monitorear progresión
- Antes de iniciar tratamiento (línea base)
- Evaluación de capacidad para toma de decisiones
- Familiar con demencia, quiere evaluación preventiva
Importancia de la Detección Temprana
Beneficios de diagnóstico temprano:
- Tratamiento oportuno: Medicamentos pueden ralentizar progresión
- Manejo de síntomas: Intervenciones conductuales, estimulación cognitiva
- Planificación: Decisiones legales, financieras, de cuidado
- Acceso a recursos: Grupos de apoyo, servicios sociales
- Participación en investigación: Ensayos clínicos
- Tranquilidad: Si no hay demencia, reduce ansiedad
Factores de Riesgo Modificables
Puede reducir riesgo de demencia con:
- Control de factores cardiovasculares: Hipertensión, diabetes, colesterol
- Actividad física regular
- Dieta mediterránea
- Estimulación cognitiva: Lectura, juegos mentales, aprendizaje
- Socialización activa
- Control de depresión
- No fumar
- Limitar alcohol
- Buen sueño
Agenda Evaluación de Memoria Online
Dr. Esteban Giraldo Casas
Neuropsicólogo Especialista en Demencias
Evaluación 100% Virtual | Colombia, USA, España
Atención virtual para adultos mayores desde cualquier ciudad
Preguntas Frecuentes
¿Puede un adulto mayor usar tecnología para la evaluación?
Sí. Solo necesita saber usar videollamadas básicas (Google Meet). Brindamos apoyo técnico previo y durante las sesiones. Un familiar puede ayudar con la configuración inicial.
¿La evaluación virtual es válida para adultos mayores?
Sí. Las pruebas neuropsicológicas virtuales han demostrado validez en adultos mayores. Usamos instrumentos adaptados y validados para formato online.
¿Puedo estar presente en la evaluación de mi familiar?
Sí, en la historia clínica y sesión de resultados su presencia es importante. Durante las pruebas, debe estar cerca por si se necesita apoyo técnico, pero sin interferir.
¿Con qué frecuencia se debe reevaluar?
Depende del diagnóstico. En DCL o demencia temprana: cada 6-12 meses. En demencia moderada-severa: cada 12-18 meses o según indicación médica.
Dr. Esteban Giraldo Casas
Magíster en Neuropsicología
Especialista en Demencias y Deterioro Cognitivo
8 años de experiencia | Evaluaciones virtuales Colombia