La evaluación de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) ahora está disponible 100% online. En Neuropsicología.co realizamos diagnósticos profesionales de TDAH mediante evaluación neuropsicológica virtual para niños, adolescentes y adultos desde cualquier ciudad de Colombia.
¿Qué es el TDAH?
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por niveles persistentes de inatención, hiperactividad e impulsividad que interfieren con el funcionamiento académico, laboral o social. Puede diagnosticarse tanto en la infancia como en la edad adulta.
Tipos de TDAH
| Tipo | Características Principales |
|---|---|
| Predominantemente Inatento | Dificultad para mantener atención, olvidos frecuentes, desorganización, distracción. Antes llamado "ADD". |
| Predominantemente Hiperactivo-Impulsivo | Inquietud motora, dificultad para estar quieto, hablar en exceso, actuar sin pensar. |
| Combinado | Presenta síntomas significativos de inatención e hiperactividad-impulsividad. El tipo más común. |
Síntomas de TDAH en Niños
Inatención:
- No presta atención a detalles, comete errores por descuido
- Dificultad para mantener atención en tareas o juegos
- Parece no escuchar cuando se le habla directamente
- No sigue instrucciones, no termina tareas escolares
- Dificultad para organizar actividades
- Evita tareas que requieren esfuerzo mental sostenido
- Pierde objetos necesarios (útiles, juguetes)
- Se distrae fácilmente con estímulos externos
- Olvidos en actividades diarias
Hiperactividad-Impulsividad:
- Mueve manos/pies constantemente, se retuerce en el asiento
- Se levanta cuando se espera que permanezca sentado
- Corre o trepa en situaciones inapropiadas
- Dificultad para jugar tranquilamente
- "Siempre en movimiento", "como impulsado por un motor"
- Habla excesivamente
- Responde antes de que terminen las preguntas
- Dificultad para esperar su turno
- Interrumpe o se entromete
Síntomas de TDAH en Adultos
El TDAH persiste en la edad adulta en 60-70% de los casos, aunque los síntomas pueden manifestarse de forma diferente:
- Dificultad para concentrarse en reuniones, lecturas o tareas laborales
- Procrastinación crónica y dificultad para completar proyectos
- Desorganización en el trabajo, hogar, finanzas
- Dificultad para gestionar el tiempo, llegar tarde frecuentemente
- Inquietud interna, sensación de estar "acelerado"
- Impulsividad en decisiones, compras, relaciones
- Problemas de memoria a corto plazo
- Dificultad en relaciones por olvidos, impulsividad
- Baja tolerancia a la frustración
- Cambios frecuentes de empleo o rendimiento laboral inferior a capacidades
Evaluación TDAH Virtual: ¿Cómo Funciona?
1. Historia Clínica Virtual (45-60 min)
Videollamada por Google Meet donde evaluamos:
- Síntomas actuales de inatención, hiperactividad e impulsividad
- Historia del desarrollo (en niños): embarazo, parto, hitos del desarrollo
- Rendimiento académico/laboral
- Relaciones sociales y familiares
- Antecedentes familiares de TDAH u otros trastornos
- Comorbilidades (ansiedad, depresión, trastornos del aprendizaje)
2. Evaluación Neuropsicológica Online (3 sesiones, 4-5 horas)
Aplicamos pruebas especializadas mediante plataformas digitales:
- Atención sostenida: Capacidad de mantener foco durante tiempo prolongado
- Atención selectiva: Ignorar distractores y concentrarse en estímulo relevante
- Atención dividida: Atender múltiples estímulos simultáneamente
- Test de rendimiento continuo (CPT): Mide impulsividad y omisiones
- Control inhibitorio (capacidad de frenar respuestas impulsivas)
- Flexibilidad cognitiva (cambiar entre tareas)
- Planificación y organización
- Memoria de trabajo (retener y manipular información)
- Velocidad de procesamiento
- Memoria verbal y visual
- Inteligencia (WISC-V en niños, WAIS-IV en adultos)
3. Cuestionarios Estandarizados Online
- Cuestionarios para padres/maestros (en niños): Evalúan comportamiento en casa y escuela
- Autoinformes (adolescentes/adultos): Síntomas subjetivos
- Escalas de comorbilidad: Ansiedad, depresión, conductas disruptivas
4. Diagnóstico Diferencial
Es fundamental descartar otras condiciones que pueden simular TDAH:
- Trastornos de ansiedad
- Depresión
- Trastorno bipolar
- Trastornos del aprendizaje (dislexia, discalculia)
- Trastorno del espectro autista
- Problemas de audición o visión
- Déficit de sueño
- Altas capacidades (superdotación)
5. Informe y Entrega de Resultados (60 min)
Recibes un informe neuropsicológico profesional con:
- Diagnóstico según criterios DSM-5
- Tipo de TDAH (si aplica)
- Perfil cognitivo completo con fortalezas y debilidades
- Comorbilidades identificadas
- Recomendaciones de tratamiento (farmacológico, psicológico, educativo)
- Adaptaciones escolares o laborales
- Estrategias para padres/familia
Ventajas de la Evaluación TDAH Online
- 🌐 Acceso desde cualquier ciudad: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, o cualquier lugar de Colombia
- ⏰ Horarios flexibles: Adaptados a tu rutina escolar/laboral
- 🏠 Comodidad: Evaluación desde casa, ambiente familiar
- 💻 Herramientas digitales avanzadas: Pruebas validadas en formato online
- 📊 Misma rigurosidad: Que evaluación presencial
- 📄 Informe profesional: Válido para EPS, colegio, universidad, trabajo
¿Cuándo Consultar por TDAH?
En Niños/Adolescentes:
- Bajo rendimiento académico persistente sin causa aparente
- Quejas constantes de maestros por inatención o hiperactividad
- Dificultad para completar tareas o seguir instrucciones
- Problemas de comportamiento en el colegio
- Baja autoestima, frustración académica
- Dificultades en relaciones sociales
En Adultos:
- Dificultades laborales por desorganización o procrastinación
- Problemas para gestionar finanzas, llegar a tiempo
- Sensación constante de no alcanzar el potencial
- Dificultades en relaciones por olvidos, impulsividad
- Historia de bajo rendimiento escolar en infancia
- Hijo diagnosticado con TDAH (fuerte componente genético)
Tratamiento del TDAH
El tratamiento del TDAH es multimodal, combinando:
1. Tratamiento Farmacológico
Estimulantes (metilfenidato, anfetaminas) o no estimulantes. Debe ser prescrito y monitoreado por psiquiatra o neurólogo.
2. Intervención Psicológica
- Terapia cognitivo-conductual
- Entrenamiento en habilidades organizativas
- Técnicas de manejo del tiempo
- Estrategias de control de impulsos
3. Intervención Educativa
- Adaptaciones escolares
- Apoyo pedagógico especializado
- Estrategias de estudio
4. Intervención Familiar
- Psicoeducación sobre TDAH
- Estrategias de crianza positiva
- Manejo conductual
Agenda tu Evaluación TDAH Online
Dr. Esteban Giraldo Casas
Neuropsicólogo Especializado en TDAH Virtual
Evaluación 100% Online | Colombia, USA, España
Atención virtual desde cualquier ciudad de Colombia y el mundo
Preguntas Frecuentes
¿La evaluación TDAH online es tan confiable como la presencial?
Sí. Utilizamos pruebas neuropsicológicas validadas y adaptadas al formato digital, con la misma rigurosidad metodológica que una evaluación presencial. Las pruebas de atención computerizadas incluso pueden ser más precisas al medir tiempos de reacción.
¿El informe online es válido para el colegio o EPS?
Sí. El informe neuropsicológico es un documento profesional oficial, firmado por neuropsicólogo con matrícula profesional. Es válido para instituciones educativas, EPS, compañías de seguros y procesos legales.
¿Atienden niños pequeños de forma virtual?
Evaluamos niños desde los 6 años de edad. En niños pequeños, requerimos colaboración de los padres para garantizar la validez de las pruebas y mantener la atención durante las sesiones virtuales.
¿Cuánto cuesta la evaluación TDAH online?
La evaluación completa de TDAH tiene un costo de $550,000 COP (~$137 USD). Incluye historia clínica, 3 sesiones de pruebas, cuestionarios, informe profesional y sesión de entrega de resultados. Contáctanos para más información.
Dr. Esteban Giraldo Casas
Magíster en Neuropsicología
Especialista en Evaluación TDAH Virtual
8 años de experiencia | Colombia, USA, España